
Hoy, muchos madrugamos para cumplir una cita a las cinco e la mañana en el distrito Manantiales (Cruzada Estudiantil y Profesional de Colombia - Valledupar), donde llevábamos ocho días reuniéndonos para celebrar la Novena Navideña… No se imaginan a Santiago, mi sobrino, intentando bañarse a esa hora sin que el agua lo tocara.
Había un ‘no sé qué’ en todo el mundo, todos tan felices, fue muy agradable… somos una familia y así nos veíamos. Fue muy divertido todo: el preámbulo, el frío de algunos, el olor a buñuelo que salía de la cocina, el concurso de faroles.

Este ha sido un día de mucho aprendizaje y de recuerdos de cosas que estaban ‘dormidas’ en el baúl de mis conocimientos. Por ejemplo ¿qué es exactamente lo que celebramos?, ¿por qué nueve días?, ¿Por qué el nombre Navidad?, ¿por qué el 24 de diciembre y no en abril cuando –según las cuentas- debería ser esta celebración? Todas estas fueron inquietudes que quedaron completamente resueltas durante una didáctica intervención de Erwin Quintero, el líder distrital, quien nos dejó una inquietud que ahora yo les transfiero a ustedes: estudiar el origen de todas estas cosas para que nuestras celebraciones tengamos conocimiento de causa para celebrar y sepamos a quién rendir honores, al único que lo merece.

Entonces, por eso y por todas las cosas buenas que sé que vendrán, hoy quiero dar infinitas gracias a Dios, a su hijo Jesucristo, el homenajeado de esta fecha, cuyo nacimiento conmemoramos, porque sé que fue él quien permitió lo de hoy, quien permite que ahora esté experimentando esta sensación de alegría, de regocijo, de riqueza, sin que tenga nada material distinto a lo que tenía ayer, pero sí estoy más feliz, más llena, con ganas de ofrecerle alabanza por toneladas: http://www.youtube.com/watch?v=ydhwyKjf8Ks
Le doy gracias también porque ha sido él quien ha regalado al país la esperanza de un cese de las lluvias, de un ‘stop’ en tanta tragedia ‘natural’, que se constituye también en una invitación a la cordura en estas celebraciones, para que no aumenten las tragedias en medio de los desafueros que genera el licor.

¡Y una feliz Navidad para todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son libres y se asume que respetuosos, en consideración del respeto que merecen todos los seres humanos.